Por primera vez en nuestro país: un crédito Infonavit-Fovisste

Una de las cinco grandes acciones del Infonavit para incrementar el valor patrimonial de los trabajadores, es lanzar un crédito mancomunado al mercado antes de que termine el primer semestre de 2015. La visión es a largo plazo para generar cambios positivos y permanentes en la vida de las familias beneficiadas.

Antes de que concluya la primera mitad del año se lanzará al mercado un crédito mancomunado Infonavit-Fovissste, a través del cual una persona que tiene dos empleos, uno en el sector público y otro en el privado, podrá juntar su ahorro en las dos subcuentas de vivienda y solicitar un préstamo.

El director general del Infonavit, Alejandro Murat, explicó que esta medida forma parte de las estrategias para seguir fortaleciendo el modelo hipotecario, que es una de las cinco grandes acciones en las que el organismo profundizará este año para dar mayor valor patrimonial a los trabajadores.

“En conjunto con Fovissste, al cierre del primer semestre del año tendremos por primera vez en la historia del país un crédito mancomunado para beneficio de las familias mexicanas”, dijo durante la presentación del estudio de Políticas Urbanas de la OCDE.

El crédito mancomunado consiste en que las personas que tienen dos empleos y hoy cotizan tanto al Infonavit como al Fovissste, puedan juntar los recursos que tienen en la Subcuenta de Vivienda de cada organismo y solicitar un crédito.

El esquema es distinto al de Créditos Conyugales, en el que también se juntan las cuentas del Invonavit y del Fovissste, pero en este caso es por pareja para alcanzar un monto mayor de financiamiento. Otras de las grandes medidas en las que profundizará el Infonavit será la asesoría e instrumentación de herramientas que apoyen a la decisión de compra de los trabajadores.

En este sentido, anunció que “este año estaremos incorporando por primera vez en la historia del país una plataforma de inteligencia hipotecaria georeferenciada”, la cual mostrará los movimientos de la cartera hipotecaria, la oferta y la demanda. 

Se incorporarán los costos indirectos que genera una vivienda como el costo predial,  logística, precios de mercado, gasolina y tiempo de traslados: “para que el derechohabiente tenga en tiempo real y de manera georeferenciada los elementos para tomar las mejores decisiones de frente a su vivienda”.  

Murat Hinojosa indicó que el Infonavit también se enfocará en la diversificación de su modelo de atención a las necesidades hipotecarias y de vivienda del país; la calidad de la vivienda, que incluye temas de sustentabilidad, riesgos y problemas estructurales y por último, el tema de pensiones.

Añadió que el estudio que realizó y financió la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), establece recomendaciones completas que deben permitir que cada uno de los actores que participan en el sector se conviertan en verdaderos agentes de cambio para generar y construir ciudades competitivas.

No dudes en evaluar cada una de las puertas que comienzan a abrirse para hacerte de tu patrimonio. La casa de tus sueños,  con seguridad para ti y para tus hijos puede materializarse si pones fechas y metas concretas por cumplir. Te sugerimos la primera: marca en tu calendario o agenda el día en que estarás asesorándote con nosotros para la comenzar a recabar información para tu beneficio. 

 

Con información de Notimex

Fotos Relacionadas



Publicado el: 2015-01-21 en Fovissste
Tags Relacionados:
Promocion
Promocion

CONTÁCTANOS

Close

Queremos ayudarte a encontrar lo que estás buscando. Llena los siguientes campos para recibir toda la información que necesitas.



*Campos requeridos
Una creación de: logo-tya
Tels: 5350-1877